¿Como nos entendemos con el Ordenador?
Debemos tener un idioma intermedio y que los dos conozcamos. Es igual que si una persona española sabe español e ingles, y otra portuguesa, sabe portugués e ingles. ¿Cómo crees que se entenderían? ¡Se entenderían hablando Ingles¡. Es el idioma que tienen en común, aunque no sea el idioma de ninguno de los dos. ¿Pero que idioma tenemos en común un ordenador y una persona?. ¡EL SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN!.
El sistema de numeración decimal es un sistema que usa diez dígitos para formar infinitos números (el 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y el 9). Además es el sistema que solemos usar. El número diez es una combinación del 1 con el 0, el 11 de dos unos, el trece del 1 con el 3 y así hasta el 19. Luego empezamos a combinar números con el 2 hasta el 29 y así hasta llegar al 99. Ahora, como ya no tenemos más combinaciones posibles de dos números, empezamos a combinar números con tres dígitos siendo el más bajo el 100. Así sucesivamente obtenemos un sistema de numeros llamado decimal.
Pero en informática y electrónica también se usa otro sistema de numeración, igual de válido que el decimal, llamado SISTEMA BINARIO por que solo usa dos dígitos el 0 y el 1.
Así tendríamos los siguientes números de menor a mayor en el sistema binario: 0 , 1 , 10 , 11 , 100 , 101 , 110 , 111 , 1000 , 1001 , 1010 , 1011 , 1100 , 1101. Recuerda, para construir el sistema de numeración binario solo se pueden usar los dígitos 0 y 1, con lo que al llegar al 1 ya tendríamos que empezar a combinar números de dos en dos (el 1 con el 0 y el 1 con el 1) y al llegar al 11 ya tendríamos que combinar números de 3 en 3.....
Si quisiéramos tener una equivalencia, por ejemplo, de los once primeros números del sistema decimal con los del sistema binario tendríamos:
El sistema de numeración decimal es un sistema que usa diez dígitos para formar infinitos números (el 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y el 9). Además es el sistema que solemos usar. El número diez es una combinación del 1 con el 0, el 11 de dos unos, el trece del 1 con el 3 y así hasta el 19. Luego empezamos a combinar números con el 2 hasta el 29 y así hasta llegar al 99. Ahora, como ya no tenemos más combinaciones posibles de dos números, empezamos a combinar números con tres dígitos siendo el más bajo el 100. Así sucesivamente obtenemos un sistema de numeros llamado decimal.
Pero en informática y electrónica también se usa otro sistema de numeración, igual de válido que el decimal, llamado SISTEMA BINARIO por que solo usa dos dígitos el 0 y el 1.
Así tendríamos los siguientes números de menor a mayor en el sistema binario: 0 , 1 , 10 , 11 , 100 , 101 , 110 , 111 , 1000 , 1001 , 1010 , 1011 , 1100 , 1101. Recuerda, para construir el sistema de numeración binario solo se pueden usar los dígitos 0 y 1, con lo que al llegar al 1 ya tendríamos que empezar a combinar números de dos en dos (el 1 con el 0 y el 1 con el 1) y al llegar al 11 ya tendríamos que combinar números de 3 en 3.....
Si quisiéramos tener una equivalencia, por ejemplo, de los once primeros números del sistema decimal con los del sistema binario tendríamos:

Comentarios
Publicar un comentario